Skip to content
  • Home
  • Challenges
    • Challenge List
  • Login
  • Register
  • Contacts
  • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • EspañolEspañol
    • ΕλληνικάΕλληνικά
    • TürkçeTürkçe
    • EestiEesti
Menu
  • Home
  • Challenges
    • Challenge List
  • Login
  • Register
  • Contacts
  • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês
    • EspañolEspañol
    • ΕλληνικάΕλληνικά
    • TürkçeTürkçe
    • EestiEesti

Técnicas para no malgastar recursos

  1. Home>
  2. Challenges>
  3. Técnicas para no malgastar recursos
CHALLENGE

Técnicas para no malgastar recursos

Print Challenge
  • General Information
  • Activity Description
  • Handout for Participants

Abstract

David Attenborough fue entrevistado junta a la activista Greta Thunberg tras lanzar sus películas: «A life on our planet» (Netflix) y «Greta». Finalmente, se les preguntó sobre qué podíamos hacer con respecto al cambio climático, pudiendo responder solo con una frase: David respondió: «No desperdicies» y Greta: «Lee más sobre los problemas y comprenderás qué hacer, así presionarás a los políticos». https://www.youtube.com/watch?v=fRFY4ss2W2A 

Este ejercicio da a los alumnos la oportunidad de reflexionar sobre sus propios desperdicios. ¿Cómo actúo y qué puedo cambiar? Esta actividad busca concienciarnos sobre qué podemos hacer nosotros mismos y también puede servir para profundizar el conocimiento en el tema de los residuos. Los hábitos son a menudo difíciles de cambiar, pero será a través de nuestras propias elecciones conscientes con las que podemos crear un mundo sostenible:

ODS 12: Consumo y Producción Responsables

El 12º Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS12) tiene por objeto garantizar patrones responsables de consumo y producción en todo el mundo, en particular:

Reducir a la mitad el desperdicio mundial de alimentos per cápita y asegurar el uso eficiente y sostenible de los recursos naturales para 2030

Luchar contra la contaminación, reducción de la generación general de residuos y mejora de la gestión de los productos químicos y los desechos tóxicos

Apoyo a la transición de las empresas hacia infraestructuras y prácticas ecológicas

Asegurarse de que todos en todas partes estén plenamente informados de las formas de vivir en armonía con la naturaleza y que puedan adoptar, aunque sea eventualmente, hábitos reflexivos

Fuente: https://ec.europa.eu/international-partnerships/sdg/responsible-consumption-and-production_en

 

 

SOSTENIBILIDAD

Learning Outcomes

Los alumnos tendrán la oportunidad de crear técnicas para NO MALGASTAR y reflexionar sobre su propio comportamiento y con suerte poder cambiarlo.

  • Explicar los efectos nocivos de los residuos en el medio ambiente
  • Desarrollar técnicas para su propio cambio de comportamiento
  • Discutir pros y contras
  • Adaptar los cambios personales paso a paso
  • Definir la importancia de la sostenibilidad
  • Analizar y hacer uso de la calculadora de huella ambiental
  • Probar alguna de las ideas desarrolladas

Author

Asociación Moviéndote
Asociación Moviéndote

Language

Spanish

Difficulty

Basic

Main Topics

Mathematics, Science, Technology

Duration

2 – 4 hours

Keywords

behaviour changes clean energies creativity Ecology environmental awareness sustainability waste

Preparation of the Activity

NO DESPERDICIAR

La actividad se llevará a cabo en nueve fases:

  • Explicar los antecedentes teóricos
  • Calcular individualmente la huella de CO2 y su presupuesto
  • Grupos de 4 alumnos
  • Brainstorming
  • Leer el documento 2 más tarde y otros materiales facilitados por el formador
  • Decidir qué es posible cambiar en la vida cotidiana
  • Hacer realidad los cambios durante el mes
  • Reagruparse y debatir pros y contras

Preparación de la actividad

Decidir cómo progresar:

  • Explicar los antecedentes teóricos y las ventajas y objetivos de aprendizaje de la actividad.
  • Informa sobre los problemas de residuos en el mundo
  • Explica el funcionamiento de la calculadora de huella.
  • Responder a cualquier duda que puedan plantear los alumnos y motivarlos a compartir sus ideas.
  • Inspirarlos a probar sus ideas durante un mes.

Implementation

  1. Fomenta que los alumnos calculen su huella personal y también reflexionen sobre su presupuesto mensual.
  2. Elige la calculadora: https://www.resurgence.org/resources/carbon-calculator.html
  3. https://footprint.wwf.org.uk/#/ – Aquí en inglés.
  4. Pídeles a los alumnos que lean los documentos y los entiendan
  5. Organizar a los alumnos en grupos de 4.
  6. Pide a los alumnos que se organicen dentro del grupo
  7. Hacer que los alumnos empiecen a crear ideas sobre lo que la gente puede hacer para ahorrar desperdicio y dinero.
  8. Empoderar a los alumnos durante el proceso

Assessment/Evaluation

Tras concluir la actividad, evalúa si los alumnos tienen nuevas ideas y si están dispuestos a probar nuevas opciones en su vida personal.

Debatir las ideas en grupo.

Permitirles decidir lo que pueden hacer durante un mes

Follow Up

El seguimiento de esta actividad es una parte clave:

  • Conéctelos a otras actividades STEAM.
  • Debate después de un mes la experiencia de probarlo en casa.
  • Hazles preguntas simples como: ¿Ha sido difícil? ¿Ahorraste algo de dinero?
  • Calcular de nuevo la huella de CO2
  • Pregúntales si son más conscientes de su comportamiento ahora.
  • Pregúntales si les ha inspirado a continuar la actividad en su vida cotidiana.
  • Inspírales a investigar más sobre la vida sostenible.

Description and Required Material

LA ACTIVIDAD PARA NO MALGASTAR

David Attenborough fue entrevistado junta a la activista Greta Thunberg tras lanzar sus películas: «A life on our planet» (Netflix) y «Greta». Finalmente, se les preguntó sobre qué podíamos hacer con respecto al cambio climático, pudiendo responder solo con una frase: David respondió: «No desperdicies» y Greta: «Lee más sobre los problemas y comprenderás qué hacer, así presionarás a los políticos».

https://www.youtube.com/watch?v=fRFY4ss2W2A 

Este ejercicio te dará la oportunidad de reflexionar sobre sus propios desperdicios. ¿Cómo actúo y qué puedo cambiar? Esta actividad busca concienciarnos sobre qué podemos hacer nosotros mismos y también puede servir para profundizar el conocimiento en el tema de los residuos. Los hábitos son a menudo difíciles de cambiar, pero será a través de nuestras propias elecciones conscientes con las que podemos crear un mundo sostenible:

ODS 12: Consumo y Producción Responsables

El 12º Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS12) tiene por objeto garantizar patrones responsables de consumo y producción en todo el mundo, en particular:

  • Reducir a la mitad el desperdicio mundial de alimentos per cápita y asegurar el uso eficiente y sostenible de los recursos naturales para 2030
  • Luchar contra la contaminación, reducción de la generación general de residuos y mejora de la gestión de los productos químicos y los desechos tóxicos
  • Apoyo a la transición de las empresas hacia infraestructuras y prácticas ecológicas
  • Asegurarse de que todos en todas partes estén plenamente informados de las formas de vivir en armonía con la naturaleza y que puedan adoptar, aunque sea eventualmente, hábitos reflexivos

Fuente: https://ec.europa.eu/international-partnerships/sdg/responsible-consumption-and-production_en

Material requerido:

Calculadora de la huella de CO2, estos están en inglés:

https://www.resurgence.org/resources/carbon-calculator.html

https://footprint.wwf.org.uk/#/

Papel, bolígrafos y ordenador.

Your Task

Get ready for the activity!

The first steps..

  1. Calcula individualmente tu huella actual de CO2 y reflexiona sobre tu presupuesto mensual. Refleja lo que es razonable para que cambies.

Consider..

Prepárate para el proceso.

Do it..

Steps for the construction

  1. Calcula individualmente tu huella actual de CO2 y reflexiona sobre tu presupuesto mensual. Refleja lo que es razonable para que cambies.
  2. Grupos de hasta 4 personas.
  3. Genera ideas de cómo puedes ahorrar residuos ¿Qué puedes cambiar?
  4. Debatir en grupo.
  5. Echa un vistazo a los documentos para más ideas y busca en Internet.
  6. Prueba la actividad durante un mes.
  7. Calcula la huella y tu presupuesto de nuevo tras un mes.

Note that:

Los nuevos hábitos serán útiles.

Los viejos se pueden descartar.

The result..

PEDIR PRESTADO, VENDER Y DONAR

A continuación se presentan técnicas creativas y concretas para ahorrar residuos.

1 No hagas caso a la publicidad 2 Utiliza tarjeta o recibe solo factura electrónica (se envían al email)  3 Bebe agua del grifo en lugar de comprar agua embotellada 4 Haz uso de bolsas de papel que puedes usar una y otra vez 5 Elige una taza que puedas usar muchas veces 6 Fijate en los alimento 7 Usa ropa de segunda mano 8 Utiliza lavadoras comunes 9 Compra muebles usados en lugar de nuevos productos 10 Compra e-books 11 Elige una caja reutilizable cuando compres comida para llevar 12 Elige bolsas reutilizables para frutas y verduras 13 Elige baterías pequeñas recargables 14 Mantén tu ordenador hasta agotar la batería 15 Elige dar a tu móvil una vida más larga – cambia la batería 16 Compra juguetes de segunda mano 17 Elige artículos desechables en casa 18 Selecciona productos de limpieza que no sean perjudiciales 19 Compra al por mayor 20 Ten un armario pequeños 21 Cuida y repara lo que tengas, no compres siempre 22 Utiliza el menor número de artículos electrónicos posibles 23 Usa copa menstrual en vez de tampones 24 Elige siempre formato digital y no formato papel

 

RESIDUOS INVISIBLES

Del 21 al 29 de noviembre de 2020 tenemos la Semana anual Europa Reducir los Residuos, que se organiza en toda la UE. Este año 2020, el tema es el desperdicio invisible.

La mayor cantidad de residuos no es visible ¿Qué surge en la producción de los bienes que consumimos? Residuos generados mediante la extracción de materias primas, durante el transporte, la producción de combustibles y electricidad o durante la producción misma. En la mayoría de los casos, los residuos invisibles son mucho más que los residuos que surgen cuando se desecha un producto usado. Por ejemplo, para hacer un par de vaqueros, se requieren 10.000 litros de agua, Otro ejemplo, una herramienta eléctrica que pesa poco más de 2 kilos, crea 51 kilos de residuos invisibles. La mayor parte proviene de la minería y el enriquecimiento, donde la producción de cobre es la que más contribuye.

El lema: MAKE AND BORROW, SELL Y DONATE

What to do with it?

¿Qué hacer ahora?

Prueba la actividad durante un mes.

Calcula la huella y tu presupuesto de nuevo tras un mes.

¡Debate sobre ello!

The European Commission support for the production of this publication does not constitute an endorsement of the contents which reflects the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsi­ble for any use which may be made of the information contained therein.

Copyright © 2020 STEAM • All rights reserved

Steam People Website